El público que acudió al desfile de la Mama Negra 2023 disfrutó al máximo y se dejó contagiar de la alegría desbordante que dejaban fluir los personajes y acompañantes de esta comparsa, que se desarrolló este sábado 4 de noviembre por casi 3 km de calles de Latacunga.
"Cariñito, cariñito, cariñito", gritaban los asistentes. En respuesta, las cholas latacungueñas les lanzaban caramelos, frutas, allullas (especie de bizcocho propio de esta ciudad) y botellitas de licor, en algunos casos.
Eran cientos de cholas latacungueñas las que participaron en el desfile de la Mama Negra. Acompañaban a cada comparsa y llevaban un canasto en sus manos con los presentes.
Vestían faldas multicolores, blusas con bordados, chalinas de diversos colores, sombrero y repartían, además, sonrisas y alegría a los asistentes.
Eran alrededor de 300 mil asistentes de distintos sectores del país y extranjeros que llegaron al desfile de la Mama Negra. Bailaban, bebían el licor que brindaban los participantes, pedían coplas a los negros loeros, se dejaban hacer las limpias con los huacos y les retribuían "el favor" con monedas.
Más allá de la expresión de folclore, del homenaje pagano que se hace a la virgen de la Merced o el orgullo que representa a cada uno de los personajes principales y secundarios, la alegría sana de la disfrutaron los asistentes es lo que destacamos.
Cada personaje del desfile de la Mama Negra irradiaba esa felicidad, esa euforia y alegría desbordantes; dejaba ver la expresividad en sus trajes y en su rostro, sea pintado o natural. Les presentamos nuestro aporte gráfico para que esta fiesta, reconocida como Patrimonio Inmaterial del Ecuador, perdure en su mente. (I)
La alegría compartida en el desfile de la Mama Negra
El negro loero y sus coplas

El público pedía que delcmae y el negro loero recitaba sus coplas picarescas o burlonas y compartía un trago.
La Mama Negra cerró el desfile

Este 2023, el personaje fue representado por Marlon Muñoz Cartagenova y el público lo aclamó durante su recorrido.
Decenas de bandas de músicos

Bandas de instituciones y aquellas populares que animan diversos festejos interpretaron temas nacionales.
Compartir, sello de la fiesta

El desfile de la Mama Negra tiene como sello el compartir; las cholas latacungueñas ofrecían dulces, licor, frutas.
Los ashangueros y su carga

Hasta un peso de 300 libras cargaban estos personajes. Chancho hornado y otros productos iban adornados.
Las limpias, muy solicitadas

Cotopaxi, Chimborazo, Tungurahua... exclamaban los huacos que hacían limpias; a cambio recibían monedas.
El Rey Moro y su traje brillante

José Eduardo Cartagena representó al Rey Moro y su traje de rojo y dorado llamaba la atención de los asistentes.
Vistosas comparsas invitadas

Entre los grupos de danza participantes estaban aquellos que funcionan permanentemente y acuden contratados.
Camisonas sonrientes

Hombres vestidos de mujeres, con sonrisas pícaras y un fuete en la mano mantenían organizado al público.
Diablos

Fernando Xavier Palma Fuentes representó al Ángel de la Estrella y se ganó los apalausos de los asistentes.
Una canción predominante

Tierra latacungueña, un pasacalle, era el tema más interpretado por las bandas de músicos.
El público disfrutó la fiesta

Los 300 mil asistentes al desfile de la Mama Negra se contagiaron de alegría y aplaudían, gritaban y bailaban.
La sonrisa de los huacos

Cientos de huacos formaron parte del desfile, entre ellos algunas mujeres. Su rostro pintado llamaba la atención.
Danzas con el corazón

A un ritmo acompasado, con gritos y trajes multicolores, los grupos de danza se ganaron los aplausos en el desfile.
Vestidos multicolores

Los trajes usados por las comparsas dejaban ver motivos tradicionales de otros países inclusive, todos multicolores.