Noticias
Turisec - Turismo en Ecuador
Ministerio de Turismo alerta sobre estafas a viajeros; sector turístico pide a ciudadanos que no se dejen engañar
Luego de que se publicaran noticias falsas o publicidades engañosas, el Ministerio de Turismo alerta sobre estafas mediante la oferta de supuestos servicios turísticos gratuitos en beneficio de la comunidad. La cartera de Estado ha recibido inquietudes ciudadanas...
Multas por radares en mal estado causan molestias al sector turismo; afectados los turistas y operadores
En Ecuador, las multas por exceso de velocidad impuestas por acción de radares con fallas afectan al turismo y los operadores y dirigentes gremiales piden urgente solución. A mediados de agosto de 2022, solo en Santa Elena se hicieron públicos reclamos sobre 128...
Festival de cometas en cerro El Muerto, de El Morro; habrá además juegos de antaño y una feria de emprendimientos
La parroquia rural El Morro, de Guayaquil, despide agosto con un festival de cometas y una feria de sabores. La actividad busca revivir el espíritu infantil y atraer el turismo. Esta será este sábado 27 de agosto, desde las 09:00, en el cerro El Muerto, que se...
![Boletin Turisec_](https://www.turisec.com/wp-content/uploads/2022/03/Boletin-Turisec_.png)
Atractivos
Últimos Artículos
En Alausí, lenteja es símbolo de su gastronomía; además tiene chancho hornado, caldo de 31 y otras exquisiteces
Sopa de lentejas, moros, ensalada de lenteja, chancho hornado con mote y agridulce, tortillas de plátano verde, caldo y seco de gallina criolla, llapingacho, caldo de 31 (viseras de chancho), papipollo, caldo de mondongo (cabeza) de borrego. La gastronomía de...
La ruta de Humboldt y Bonpland, hermoso escenario para caminatas, turismo botánico y especialidades en bicicleta
Diríase que es un camino viejo, pero los caminos viejos guardan recuerdos, secretos y miles de huellas. Este camino va por paisajes que se dibujan en las montañas de los Andes ecuatorianos; a sus costados tiene plantas florecientes, riachuelos, cultivos y poblados...
Tolte, un balcón de Alausí para mirar la Nariz del Diablo en toda su magnitud; ahí se maneja turismo comunitario
En la pendiente de una montaña verdosa está la comunidad Tolte, cabecera de la parroquia Pistishi, cantón Alausí. Aquí, el turismo comunitario se ha convertido en sustento para los lugareños, pues cuenta con un mirador único hacia el cerro Nariz del Diablo y la...